CÓMO OPTIMIZAR EL SEO DE TU PÁGINA WEB
Seguro que si te preguntamos si quieres vender más el este año nos dices que sí. ¿Quién no querría aumentar sus ventas?
El problema está en que, aunque tus clientes necesitan tus productos o servicios, no siempre te compran o contratan a ti.
¿Por qué?
Porque encuentran antes a tu competencia o a las grandes multinacionales.
Y es que sin visibilidad no hay ventas.
Si tus clientes potenciales no te encuentran en internet y cuando te buscan en Google no apareces, van a decidirse a comprarle a otra persona. Incluso si lo que tú ofreces es de mayor calidad.
Porque para que te puedan contratar primero te tienen que conocer. Y para eso necesitas aumentar la visibilidad de tu negocio en internet.
Hoy te compartimos unos sencillos consejos para que mejores la visibilidad de tu página web en 2021.
¿Qué es la optimización SEO y por qué es importante?
Empecemos por aclarar el concepto.
SEO son las siglas en inglés de Search Engine Optimization, o lo que es lo mismo, la optimización en buscadores.
¿Y esto qué significa?
En esencia, son pequeños cambios y estrategias que se aplican en una página web para que aparezcan entre los primeros resultados de búsqueda en Google u otros buscadores.
Pongamos un ejemplo para que se entienda mejor:
Pepe tiene una clínica dental en Sevilla, en el barrio de Triana. A su vez, Margarita vive en el barrio y está buscando un tratamiento de ortodoncia. Cuando Margarita busca en Google ‘clinica dental ortodoncia triana’ Pepe quiere que aparezca su clínica.
Gracias al SEO y a la estrategia que Pepe aplica a través de su agencia de marketing digital, la clínica de Pepe sale entre los primeros resultados y Margarita hace clic.
Después de navegar la web e informarse sobre el tratamiento de ortodoncia, Margarita llama a la clínica de Pepe y pide cita. Ahora, Pepe tiene una nueva paciente para su clínica gracias al SEO.
Ahí es donde está la importancia del SEO. La visibilidad de la página ha generado un cliente potencial.
Si la web de Pepe no está optimizada para buscadores, no aparece cuando Margarita hace la búsqueda en Google o aparece muy abajo y no se ve. Entonces en vez de hacer clic en la página web de Pepe, Margarita visita la página web de la competencia y Pepe pierde un cliente potencial.
Si en vez de la clínica de Pepe hablamos de tu negocio, es posible que te pase lo mismo.
Una web optimizada para el SEO tiene mayor visibilidad en internet, incrementando las posibilidades de que tus clientes te encuentren, te llamen, contraten tus servicios o compren tus productos.
¿Entiendes ahora por qué es importante que trabajes en el SEO de tu página web?
¿Qué aspectos de una web influyen en el SEO?
Hay muchos factores que influyen en el posicionamiento de una web, desde el propio algoritmo de Google al volumen de palabras claves que incluye tu contenido, pasando por los enlaces internos y externos o la autoridad de tu dominio web.
Hay dos tipos de acciones que se suelen trabajar para potenciar el posicionamiento SEO de tu web:
- Las acciones on page, las que se realizan en la propia página web. Por ejemplo, la optimización de los títulos, la legibilidad y contenidos de los textos, la velocidad de carga de la web o los enlaces internos, entre otros.
- Y las acciones off page, aquellas que son externas a tu web pero que influyen igualmente en su posicionamiento. Por ejemplo, las publicaciones que se hacen en redes sociales, las notas de prensa o enlaces que se generan desde otros sitios web hacia la tuya, por mencionar algunas.
De este modo, podemos concluir que el SEO no es una única cosa, sino un conjunto de acciones que van sumando y que en su totalidad influyen en el posicionamiento de tu página web.
Optimiza el SEO de tu página web
Y ahora sí, ya que tenemos claro la definición de SEO, por qué es importante y los factores que influyen en el posicionamiento de tu web en buscadores, vamos a ver las claves que debes tener en cuenta para optimizar tu web de cara al nuevo año.
Paso 1: Conoce a tu cliente ideal
Tienes que tener muy presente a quién te estás dirigiendo con tu web.
Piensa en tu cliente ideal. ¿Dónde se encuentra? ¿Qué edad tiene? ¿Cuál es su perfil profesional? ¿Qué problema tiene que puedes solucionar con tu producto o servicio?
Una vez que has definido el perfil de tu cliente, puedes empezar a pensar cómo te buscaría en Google, lo que nos lleva al siguiente paso.
Paso 2: Selecciona tus palabras clave
La realidad es que no podemos posicionarnos por todas las palabras clave. Antes de trabajar en nuestra estrategia de optimización, tenemos que definir con qué palabras clave queremos posicionarnos.
A la hora de elegir estos términos, ten en cuenta lo siguiente:
- Cómo te buscan los usuarios. Puede que quieras posicionarte por un término técnico relacionado con tu sector, pero si tus clientes no te buscan así, las visitas a tu web seguirán siendo reducidas.
- La competencia que tiene esa palabra clave. A mayor competencia, más dificultad para posicionarte.
- El volumen de búsquedas. Si una palabra clave tiene poca competencia es más fácil posicionarla, pero si el volumen de búsquedas es muy bajo no te va a aportar mucho tráfico.
- Combina palabras clave más cortas con términos longtail. Cada vez más se están realizando búsquedas por voz y estas búsquedas se formulan con frases más largas. Asegúrate de incluirlas para mejorar tu posicionamiento.
Una vez que hayas elaborado tu lista de palabras claves, puedes pasar a optimizar los contenidos.
Paso 3: Optimiza tus contenidos
Ya tienes tus palabras clave. Pero ahora, ¿cómo le indicas a Google que muestra tu página a los usuarios que hagan esa búsqueda?
Simple. A través del contenido.
Los textos de tu web, las imágenes y los vídeos que utilizas, deben estar optimizados para el SEO.
- Incluye tus palabras clave en los contenidos. Pero ojo, debe sonar natural. Si Google detecta que estás utilizando muchas palabras clave solo para posicionar puede penalizar tu posicionamiento.
- Redacta pensando en tus clientes, no en el algoritmo. Cuanto más útil sea la información que aportas sobre tu negocio, más se identifica tu cliente con lo que ve en tu web y mayor posibilidad tienes de que se convierta en cliente.
- Optimiza los títulos y metadatos. Esto te lo facilita mucho plug-ins como Yoast.
- Optimiza las imágenes y vídeos. No te olvides de personalizar el nombre del archivo y los atributos alt.
La calidad del contenido de tu web es lo que atraerá a tus usuarios y los convencerá del valor de tus productos y servicios, además de ayudarte a posicionarte en buscadores.
Paso 4: Crea enlaces
Por último, te recomendamos que generes enlaces internos y externos que ayuden al posicionamiento de tu web.
Los enlaces internos son los que conectan distintas páginas de tu propia web. Por ejemplo, cuando enlazas de tu página de servicios a la de contacto o desde un post de tu blog a tu página de servicios
Los enlaces externos, son los que se generan desde fuera de tu página hacia tu web. Por ejemplo, cuando compartes un enlace a tu blog desde redes sociales o cuando haces un guest post en una página relevante de tu sector. .
Es importante que generes enlaces de calidad que provengan de páginas web de autoridad. No vale cualquier enlace, sino que ese enlace venga de una página con buena reputación y relevancia para tu negocio y sector.
¿Necesitas ayuda con el posicionamiento SEO de tu web?
Y eso es todo por hoy. Ahora ya conoces las claves básicas del SEO para optimizar tu web de cara al nuevo año.
Si aún así te sigue pareciendo complicado o simplemente no tienes mucho tiempo para dedicarle a esta parte de tu negocio, no lo dejes olvidado, busca a alguien que pueda ayudarte.
En Moneo Marketing Digital ofrecemos soluciones a medida para tu negocio, para que puedas despreocuparte del SEO y dejar que nos encarguemos de todo por ti.
Si necesitas una agencia de marketing que se encargue del SEO de tu web, no dudes en contactar con nosotros aquí. Pregúntanos sin compromiso, que informarse es gratis y nuestros precios asequibles 😉