CÓMO COMPETIR CON AMAZON AUNQUE SEAS UN NEGOCIO LOCAL
Lo mires por donde lo mires, una cosa está clara: la pandemia ha cambiado nuestros hábitos y nuestra forma de comprar.
Ya sea por las restricciones o por el miedo de los clientes a salir de casa, las compras en locales y centros comerciales se han reducido. En su lugar, los usuarios han pasado a comprar más online, haciendo sus pedidos desde casa, a través del ordenador o del móvil. El e-commerce va en aumento.
Esta nueva forma de comprar ha beneficiado a las grandes marcas y empresas multinacionales, aquellas que están tecnológicamente preparadas para asumir los cambios de tendencia del sector.
Y mientras, pequeñas tiendas o negocios como el tuyo pierden ventas y clientes.
Pero, ¿y si no tuviera que ser así?
Muchos negocios se han reinventado durante la pandemia y el tuyo no tiene por qué ser menos.
Es más fácil de lo que imaginas. Y puede ayudarte a recuperar una parte de los ingresos que han descendido en los últimos meses.
Te contamos cómo.
Incrementa tus ventas con una tienda online
La forma más fácil de competir con Amazon es creando tu propia tienda online. De esta forma:
- Digitalizas una parte de tu negocio.
- Amplias tus canales de venta y tus fuentes de ingresos.
Piénsalo, si con la reducción de horarios y las restricciones de aforo, tus clientes han dejado de comprar tus productos no significa necesariamente que no les gustaría seguir comprándote sino que no tienen forma de hacerlo. Por ello, acaban comprándole a Amazon.
Pero seguro que muchos de esos clientes sólo le compran a Amazon porque no tienen una alternativa real. Si te pudieran comprar a ti de forma fácil y sencilla, lo harían.
Y si creas una web e-commerce para tu negocio, podrían hacerlo.
¿Qué es una web e-commerce?
Una web e-commerce es una tienda virtual o tienda online. Este tipo de página web permite la compra-venta de productos a través de internet de forma fácil y cómoda, con todas las garantías de seguridad. Incluye un catálogo de productos, carrito de compra y métodos de pago.
¿Qué beneficios tiene una web e-commerce para mi negocio?
Crear una tienda online para tu negocio tiene muchas ventajas que los negocios tradicionales no ofrecen a sus clientes.
- Abierto 24/7. Los usuarios te pueden comprar en cualquier momento, así que puedes realizar ventas en automático, incluso cuando no estás trabajando.
- Los clientes te pueden comprar desde cualquier sitio. Esto no significa necesariamente vender al resto de España o de manera internacional. Como negocio local puedes seguir vendiéndole a tus clientes de siempre, a los del barrio, a los de tu ciudad, solo que ahora te compran por internet.
- Si por cualquier motivo tus clientes no se pueden acercar a tu local, tú no pierdes ventas porque pueden comprar fácilmente por internet y que se lo entreguen en casa.
- Aumenta la visibilidad de tu negocio. Puedes llegar a nuevos clientes y que tus productos se conozcan más. Cuantas más personas te conozcan, más personas te pueden comprar y recomendar.
- Puedes competir con otras marcas. Al tener una tienda online evitas que tus clientes le compren a la competencia o a grandes marcas que le facilitan comprar desde casa.
Todo esto te ayuda a no perder clientes e incrementar tus ventas.
¿Y no es muy caro?
Seguramente menos de lo que imaginas. Aunque debes estar preparado para invertir un poco inicialmente, es mucho más sencillo y barato que abrir una tienda física, con menos costes iniciales y de mantenimiento.
Dependerá en parte de la cantidad de productos que quieras vender y que componen tu catálogo. Pero a la larga, una tienda online te puede ayudar a ahorrar costes.
Además, ahora las administraciones públicas están facilitando subvenciones para la digitalización de los negocios.
Puedes consultar nuestras tarifas web y de e-commerce aquí y siempre estamos disponibles para responder tus dudas, por correo o teléfono.