¿SEO O SEM? EN QUÉ SE DIFERENCIAN Y CUÁL LE CONVIENE MÁS A TU NEGOCIO
Quieres promocionar tu negocio en internet pero no sabes qué estrategia es la mejor para tu empresa o marca. Has investigado un poco y te empiezan a sonar términos como SEO, SEM, AdWords y posicionamiento web pero no sabes cuál es mejor para ti.
En este artículo te explicamos qué son, en qué se diferencian y para qué sirve cada una de ellas, para que tomes la mejor decisión a la hora de implementar estrategias de marketing online en tu negocio.
¿Qué es el SEO?
El SEO (Search Engine Optimization, por sus siglas en inglés) o posicionamiento web es una estrategia orgánica que se aplica a tu página web para ayudarte a mejorar tus resultados en buscadores de manera natural.
En este sentido, no le pagas al buscador para aparecer entre los primeros resultados, sino que le vas indicando tu relevancia a través de palabras clave y la autoridad de tu página.
Cuanto más trabajes el SEO, más fácil le será al buscador saber cuándo mostrar tu web y poco a poco aparecerás más arriba.
¿Qué es el SEM?
El SEM (Search Engine Marketing, por sus siglas en inglés) es una estrategia de pago que ayuda a tu negocio a aparecer en los primeros resultados de búsqueda a través de campañas publicitarias. Son aquellos resultados que indican ‘Anuncio’ en la esquina superior izquierda. Implica una inversión y en cuanto dejas de invertir dejas de aparecer.
Diferencias entre SEO y SEM
Aunque tanto el SEO como el SEM ayudan a mejorar la visibilidad de tu negocio en buscadores, tienen diferencias importantes entre sí. A continuación te marcamos algunas.
SEO |
SEM |
Mejora los resultados de manera natural y orgánica. | Mejora los resultados mediante campañas publicitarias. |
Es ‘gratuito’, no requiere pagar al buscador. | Es de pago, requiere inversión publicitaria. |
Resultados a medio-largo plazo. | Resultados inmediatos. |
Los resultados se pueden mantener en el tiempo, aunque con fluctuaciones en las posiciones. | En cuanto dejas de pagar y realizar campañas, dejas de aparecer en los resultados. |
Como puedes ver, son dos estrategias muy diferentes pero ambas tienen ventajas para tu negocio.
¿SEO o SEM qué es mejor?
La realidad es que estas dos estrategias de marketing digital se complementan mutuamente. Las agencias de marketing online, que son expertas en el tema, suelen aconsejar una combinación de ambas estrategias.
- Si buscas resultados inmediatos, el SEM puede ser la estrategia más adecuada para ti.
Dado que el SEO es una estrategia a medio-largo plazo y requiere al menos 6 meses de trabajo para comenzar a ver los resultados, una campaña de SEM puede ayudarte a mejorar tus resultados y ventas a corto plazo.
No obstante, debes tener en cuenta que este tipo de campañas te cobra por cada clic que hace un usuario en tu anuncio. Este tipo de campañas se denominan de CPC o coste por clic y debes saber que no todos esos clics te van a aportar conversiones y ventas.
- Si no quieres depender de campañas publicitarias, trabajar tu posicionamiento de manera orgánica es la solución.
Esto te permitirá ir escalando posiciones y mejorando tus resultados a lo largo del tiempo, reduciendo el gasto publicitario y obteniendo más visitas y ventas de manera orgánica.
Puede que los resultados tarden más en hacerse ver, pero son más duraderos. Además, las visitas orgánicas suelen ser de mayor calidad que las de pago, incrementando las posibilidades de que se conviertan en clientes.
- ¿La mejor solución? Combinar ambas estrategias.
Sin dudarlo, la mejor solución de todas es combinar SEO y SEM para conseguir los mejores resultados.
Una agencia de marketing digital puede analizar tu negocio y ayudarte a establecer la proporción ideal de ambas estrategias, aconsejar inversión, así como los momentos más idóneos para realizar campañas.
Ahora ya sabes las ventajas de aplicar SEO y SEM en tu negocio.
¿Quieres comprobarlo? Cuéntanos un poco sobre tu negocio y te proponemos una estrategia de marketing digital que se adapta a ti y a tu bolsillo.