CÓMO GESTIONAR LAS REDES SOCIALES DE TU NEGOCIO CON ÉXITO
Quieres gestionar las redes sociales de tu negocio de manera profesional pero no sabes por dónde empezar. ¡No hay problema!
Hoy te contamos los elementos básicos que implementan los community managers en una cuenta y que tú puedes aplicar a tu negocio para gestionar los perfiles sociales de manera profesional.
Ten claro tu público
Dime una cosa, ¿le hablas igual a tu abuela que a tus compis de oficina? ¿Y a los agentes de tráfico que a la cajera del supermercado? Para comunicarnos de manera efectiva es importante saber a quién nos dirigimos.
Y en las redes sociales ocurre lo mismo.
Por eso, el primer paso siempre es tener en mente a quién queremos llegar con nuestro negocio. Y no vale que digas ‘a todo el mundo’, porque querer llegar a todos al final es no llegar a nadie. Párate y define a tu cliente ideal.
Elige las redes sociales adecuadas
Ahora que tienes claro a quién te diriges con las redes sociales, será más fácil saber en qué redes sociales suelen estar esos clientes potenciales. ¿Tus clientes son personas de mediana edad que suelen pasar la tarde en Facebook o son chavales jóvenes que consumen vídeos de Tik Tok de manera obsesiva?
La red o redes donde estén tus clientes habitualmente son las redes donde tu negocio debe tener presencia.
Crear perfiles en todas las redes sociales sin tener en cuenta dónde se mueven tus clientes no te va a ayudar a vender más y es una pérdida de tiempo (y dinero).
Optimiza tu perfil de redes sociales
Una vez que has elegido la red o redes con las que vas a trabajar, llega el momento de completar el perfil de tu negocio.
Dependiendo de la red social te convendrá incluir unos datos u otros. Pero todas las principales tienen en común lo siguiente:
- Foto de perfil. Recomendamos usar el logo de tu negocio. En alta calidad y asegurándonos que no se corte una vez publicada, para que los usuarios puedan reconocer fácilmente tu negocio de un vistazo.
- Imagen de portada. Asegúrate de que tenga el tamaño adecuado y que se visualice bien en PC y móvil. La calidad también es importante, para que no aparezca pixelada y borrosa.
- La biografía. O lo que es lo mismo, explicar brevemente quién eres, qué haces y cómo ayudas a tus clientes.
- Datos de contacto. Ya sea ubicación, dirección de correo electrónico o número de teléfono. También la dirección de tu página web o enlaces a otros recursos o redes.
Ayuda a los usuarios a saber qué ofreces y cómo lo pueden conseguir. No olvides contar lo que te hace único y diferente frente a otras empresas similares. Hagan o no exactamente lo mismo que tú, si pueden ‘robarte’ clientes, son tu competencia (que nos conocemos y luego dices que no tienes).
Define tu estilo
Las redes sociales tienen un gran componente visual. Por eso debes cuidar la imagen que das a través de ellas. Haz que tus publicaciones se reconozcan de forma sencilla, utilizando elementos similares en todas ellas.
Ya sea que publiques fotos o utilices plantillas, todas deben tener un estilo similar, dentro de la variedad que puedas aportar para darle dinamismo a la cuenta.
Es recomendable definir una gama de colores y tipografías corporativas que utilices siempre y que ayudan a dar cohesión y coherencia a tus perfiles.
Amplía tu alcance con campañas
De manera orgánica, esto es sin meterle dinero a las redes sociales, tus publicaciones sólo llegan a un 10% de tus seguidores. Si además quieres ampliar tu audiencia y llegar a nuevos clientes que no conocen tu marca, es recomendable que te plantees realizar una campaña publicitaria.
Invertir en campañas de redes sociales y captación de clientes te permite incrementar el número de personas que tienen acceso a tu negocio, conocen tus productos o servicios y quizá, más adelante, te compren o contraten.
Ahora ya sabes los elementos básicos que necesitas para empezar a gestionar las redes sociales de tu negocio con éxito. Pero si tienes dudas, ¡pregúntanos!