Por qué el verano es el mejor momento para planificar tu estrategia de marketing
¿Recuerdas cuando nada más empezar el verano empezaban a anunciar ‘la vuelta al cole’ en los anuncios de la tele? Acababan de terminar las clases y ya estaban recordando que las vacaciones no duran para siempre.
Si te pareces en algo a mí, esto te frustraba un montón. Tú querías disfrutar del tiempo libre, ver los dibujos animados, y no pensar en lo que vendría en septiembre.
Pero ahora que trabajo en marketing digital entiendo por qué las marcas empiezan tan pronto a hablar de la vuelta. Y por qué tú, como empresa, también debes aprovechar el verano para planificar.
La vuelta al cole NO empieza en Septiembre
Ni la vuelta al cole ni lo que no es la vuelta al cole. Septiembre es una fecha clave en el calendario comercial (del hemisferio norte), porque se reanudan los negocios tras el parón del verano.
Pero, al contrario de lo que podamos pensar, la fecha clave de las ventas de otoño no se encuentra el 1 de septiembre, sino mucho antes. Empieza ya durante el verano.
De hecho, desde junio, las grandes empresas ya están planificando sus campañas de Navidad. ¿Te parece precipitado? Pues no lo es.
Porque para cumplir tus objetivos de negocio necesitas planificar los pasos que te ayudarán a conseguirlo. Y por mucho que nos gustaría a veces que las ventas despegaran en cuestión de 24h, la realidad es que necesitan tiempo, estrategia y planificación.
El éxito se planifica
Es por eso que necesitas un plan de acción para tu negocio. Una estrategia de marketing que te ayude a cumplir tus objetivos. Para eso, primero debes definir qué quieres conseguir.
Tus objetivos deben cumplir 5 características principales:
- Que sean específicos. No vale decir ‘quiero aumentar mis ventas’ de manera genérica o ‘quiero más visitas en mi página web’ porque son objetivos demasiado genéricos. Sin embargo, si dices, ‘quiero aumentar las visitas web en un 20%’ ya podemos visualizar mejor el objetivo.
- Que sean medibles. ¿Cómo sabrás que has cumplido tu objetivo? Necesitas tener objetivos que se puedan cuantificar. El número de visitas es un objetivo medible.
- Que sean realistas. Está muy bien querer llegar a 10.000 seguidores pero no sería realista querer hacerlo en dos días, sobre todo si tu cuenta crece habitualmente a ritmo de 10-15 seguidores a la semana y solo tienes 1000 actualmente. Ese objetivo no es realista.
- Que sean relevantes. Tus objetivos de campaña deben estar relacionados con tus objetivos a largo plazo. Si quieres concentrar un mayor volumen de ventas en tu tienda online, no marques los objetivos pensando en llevar a personas a tu tienda física. Esa estrategia sería distinta e independiente.
- Que estén definidas en el tiempo. Es necesario marcar una fecha, un plazo en el que quieres conseguir los resultados que esperas.
Una vez tengas claros tus objetivos, es hora de planificar los pasos que debes realizar para ayudarte a conseguirlos.
Aprovecha el verano, planifica la vuelta y no lo dejes para el último momento
Si empiezas a planificar ya, no te pillará el toro. La estrategia que puedes plantear en un mes será mucho más completa que algo que prepares en dos días deprisa y corriendo.
Así que no aplaces la planificación de tu estrategia de marketing y empieza desde ya.
Mientras tu competencia está cruzada de brazos, tú puedes ir adelantando para que cuando llegue el momento, tengas todo preparado para triunfar en tus objetivos.
¿Quieres ayuda con la planificación de tu estrategia? Contacta con nosotros, cuéntanos tus objetivos y te ayudamos a planificar cómo alcanzarlos.