Cómo hacer campañas en redes sociales y no morir en el intento
Las redes sociales son una parte muy importante de la estrategia de marketing online, eso es algo que todos los negocios (sean del tipo que sea) deben saber.
Para esto hay que hacer una correcta gestión de los canales y enfocarte en los más adecuados para la actividad que desarrolle tu empresa.
Pero en el post de hoy os queremos animar a dar un paso más para que os adentréis en las campañas en redes sociales.
¿Estáis listos? ¡Os lo contamos todo!
¿Qué son las campañas en redes sociales?
Empecemos por el principio de todo, definiendo qué son las campañas en redes sociales. Podemos definirlas como un conjunto de acciones destinadas a conseguir objetivos concretos a través de los canales sociales de un negocio o empresa.
Para llevarlas a cabo de manera correcta deben ir en sintonía con la estrategia de Marketing Digital predefinida para la empresa.
Existen dos posibilidades de hacer campañas en redes sociales, es importante conocer estos tipos para el correcto planteamiento de objetivos:
- Campañas orgánicas en redes sociales: son las publicaciones tradicionales en redes sociales, que no implican ningún tipo de coste. Su principal objetivo es mantener la presencia de las empresas en redes sociales. Debido al famoso algoritmo, sin inversión, no son válidas para conseguir objetivos como tráfico o conversión.
- Campañas con inversión en redes sociales: también llamadas Paid Media o publicidad en redes sociales, se hacen a través de plataformas internas de las propias redes sociales. Invirtiendo en estas redes consiguen objetivos que pueden ser:
- Tráfico
- Alcance
- Conversión
Este tipo de campañas se ha convertido en un eslabón fundamental en la estrategia de marketing digital, puesto que presentan mayores ventajas que las campañas en los medios publicitarios convencionales.
¿Qué objetivo escoger para mis campañas de redes sociales?
Al empezar a elaborar nuestra campaña de publicidad tenemos que tomar decisiones importantes, la primera de ellas es elegir correctamente el objetivo de la campaña.
No podemos lanzar anuncios sin objetivos, debemos trazar una campaña con estrategia que nos impulse a la meta que queremos conseguir con la estrategia global de marketing digital del negocio.
A continuación, os vamos a presentar todos los objetivos para ver cuáles se adaptan mejor a la estrategia del negocio:
- Reconocimiento: están enfocadas a llegar a usuarios que no conocen tu marca. Persiguen generar interés entre los usuarios.
- Reconocimiento de marca: se optimizan para llegar a personas con intereses similares a los de tu marca
- Alcance: los anuncios llegan al mayor número de personas posible, prioriza la cantidad y frecuencia de las visualizaciones. Se pueden optimizar para que se potencie el número de personas que ven el anuncio o el número de veces que estos se muestran.
- Consideración: va enfocada a usuarios que pueden ser seguidores o haber interactuado, pero no son todavía clientes del negocio. Hacen que las personas se fijen en tu empresa y empiecen a investigar sobre ellas.
- Tráfico: Conduce a las personas hacia un destino, como puede ser una página web
- Interacción: están pensadas para que las personas interactúen con la publicación o la página
- Conversión: son las que hacen que los usuarios se conviertan en clientes.
- Conversiones: es para que los usuarios realicen acciones relevantes para el negocio en su página web o App.
- Ventas en el catálogo: permite mostrar artículos de tu catálogo en los anuncios. Se puede segmentar por el estado del proceso de compra.
Esperamos que con toda esta información tengas más claro cómo hacer campañas en redes sociales, y si aún tienes dudas, puedes contactar con nosotros y te ayudamos a planificarlas.