QUIERO CONTRATAR UN COMMUNITY MANAGER. ¿Y AHORA QUÉ?
Sabes que es importante tener una buena presencia online. Pero te falta tiempo o conocimientos técnicos para llevar tú las redes sociales de tu empresa, marca o negocio. Solo tienes dos manos, después de todo. Y hay otras áreas que requieren tu atención.
Ya sabes que las primeras impresiones son fundamentales y hoy en día los usuarios buscan TODO por internet antes de decidirse a realizar una compra.
Si tus redes sociales no están a la altura o no representan bien tu negocio, tus clientes potenciales huirán antes de conocer siquiera lo que ofreces.
Porque tener una mala presencia online es casi peor que no aparecer.
Pero esto ya lo sabes, ¿no? Por eso quieres contratar un community manager. Alguien que te ayude a gestionar la presencia de tu negocio en redes sociales.
¿Qué es un community manager?
Empecemos por lo básico: con la definición de community manager.
Community manager es la persona encargada de gestionar las redes sociales corporativas de una marca, empresa o negocio de manera profesional. Su función es interactuar con la comunidad digital que se genera en torno a esa cuenta corporativa utilizando las herramientas propias del marketing digital.
Simple, ¿no? Pero profundicemos un poco más.
Está muy bien saber que la solución para tus redes sociales pasa por contratar a un community manager, pero es importante saber qué puede y qué no puede hacer por tu empresa.
Las funciones principales de un community manager
Si estás buscando contratar a un community manager, debes tener claro las funciones que puede desempeñar.
Entre las funciones principales de un community manager están:
- Monitoreo de actividad y respuesta a usuarios
- Generación de sentimiento de comunidad en torno a una marca o empresa
- Dinamización de las redes sociales
- Creación y gestión de contenidos
- Difusión de mensajes de marca
- Contribuir al branding de la marca
- Análisis de datos y resultados
Esto quiere decir que un community manager no es un hombre orquesta ni la solución integral a tus problemas de marketing digital.
¿Cuándo debes contratar un community manager?
- Cuando tengas claros los objetivos de tu negocio. De nada sirve contratar a alguien para gestionar las redes sociales de tu empresa si no tienes claro qué quieres conseguir con ellas. Es necesario saber el objetivo de tu negocio, para enfocar la estrategia de redes sociales a conseguirlo.
- Cuando tengas los recursos necesarios para dedicarle a tu estrategia. No necesitas una inversión elevada para gestionar tus redes sociales de manera profesional, ya que hay muchas opciones para externalizar este servicio, como contratar a una agencia de marketing digital. Pero por mucho que crear una cuenta en redes sociales sea ‘gratis’, gestionarlas bien conlleva tiempo y esfuerzo. Si quieres resultados, necesitas estar dispuesto a invertir en ese servicio.
- Cuando no tengas tiempo de encargarte tú. Nadie conoce tu negocio como tú, pero no puedes llegar a todo. Las redes sociales necesitan una periodicidad, una estructura y una estrategia. Subir una foto cada tres meses no te va a servir de mucho, y si le estás dedicando el tiempo que necesitan, igual no llegas al resto de cosas del día a día de la empresa. Si te falta tiempo para sacar todo adelante, delega la gestión de las redes sociales en una agencia de marketing digital.
Si ya lo tienes claro, es hora de pedir presupuesto y contratar el servicio de community manager que necesitas.