5 propósitos de año nuevo para la estrategia de marketing digital de tu negocio
La Nochevieja está a la vuelta de la esquina. Y como agencia de marketing digital sabemos lo importante que es el primer trimestre del año para cualquier negocio.
Es la época ideal para soñar en grande e imaginar lo que quieres ver y conseguir con tu negocio en el próximo año.
Así que mientras te planteas si volver al gimnasio o no después de las fiestas, te dejamos algunos propósitos de año nuevo para centrar la estrategia de marketing digital de tu negocio de cara al nuevo año.
1. Marcar objetivos concretos que te permitan definir el éxito
¿Cómo defines éxito en tu negocio? Este concepto puede ser muy abstracto si no nos paramos a pensar en lo que realmente queremos conseguir.
En marketing, cuanto más específico sea tu objetivo, más fácilmente podremos medirlo y saber si hemos sido exitosos en la estrategia aplicada.
Más ventas o mayor conocimiento de marca son objetivos deseables, pero poco concretos. Es mucho mejor decir: “queremos aumentar la facturación en un 25% en el próximo año” o “queremos duplicar nuestros seguidores en seis meses”.
Así, cuando se cumplan los seis meses o el año, sabrás si la estrategia te ha ayudado a conseguir el objetivo o no.
Y además, no olvides ser realista. Marcar objetivos ayuda a centrar las acciones y crear un plan de marketing, pero ni la estrategia mejor planteada puede conseguir milagros.
Recuerda siempre ser específico, realista, marcar objetivos medibles y definirlos en el tiempo. Así podrás determinar el éxito en torno a tu negocio.
2. Crear calendarios de contenido para que nunca te quedes en blanco al publicar
La sensación de no saber qué publicar en las redes sociales puede ser agobiante. Sumado al resto de tareas de tu día, pensar en generar contenido para tus redes sociales o blog te quita tiempo que no tienes y puede parecer una tarea que te supera.
Sabes que es importante y por eso terminas publicando cualquier cosa rápidamente y mal o, peor, no publicas nada y te sientes culpable de no poder llevarlo mejor.
Pero tener tus perfiles sociales o blog sin actualizar durante varios meses o con publicaciones poco relevantes acaba dando una mala imagen de tu negocio.
Por eso es fundamental planificarse. Y para ello no hay nada mejor que un calendario de contenido.
Ya sea para tus redes sociales o para tu blog, un calendario de contenidos te permite crear artículos y posts con un objetivo en mente, aplicando estrategia y no teniendo que depender de la inspiración del momento.
Para las redes sociales solemos recomendar planificaciones mensuales mientras que para un blog es aconsejable establecer una estrategia trimestral o semestral, en función del volumen de artículos.
Así podrás decir adiós al agobio de no saber qué publicar y siempre sabrás qué subir en cada momento.
3. Actualizar tu página web para adaptarse a las necesidades de tu negocio
Al igual que todos los años llevas el coche al taller para realizarle una revisión, tu página web necesita un mantenimiento periódico para asegurarse de que siga funcionando correctamente.
- Si la web tarda más de la cuenta en cargar
- Si no se ve bien en el móvil
- Si salta un error de seguridad
- Si los textos no dejan claro lo que ofrecen o están desactualizados
- Si las fotos son de mala calidad o la página se ve antigua
Tu web alejará a los clientes en vez de ayudarles a comprar o contratar tus servicios.
No actualizar plugins, certificados de seguridad o tener contenidos que ya no sean relevantes, puede jugarte malas pasadas y generar poca confianza en los usuarios.
Porque que tu página web deje de mostrarse justo cuando más la necesitas, o que directamente espante a los clientes, es un contratiempo que no te puedes permitir.
4. Planificar tus campañas con tiempo para desarrollar la mejor estrategia de marketing
Seguro que te ha pasado. Vas tan al día que de repente te das cuenta que en dos días es el aniversario de tu negocio y no has preparado nada para promocionarlo. O de pronto te das cuenta de que queda una semana para el inicio de las rebajas y no sabes cómo lo vas a anunciar.
Para que no te pillen desprevenido las fechas importantes y los momentos comerciales claves del año, necesitas planificar tus campañas de marketing con mucha antelación.
Lo mejor para esto es trabajar hacia atrás desde la fecha objetivo y establecer plazos para cuándo tiene que estar lista cada etapa de la estrategia previa al lanzamiento de la campaña.
Empezando en enero, enumera todas las fechas propensas a ser marcadas con campaña en el próximo año. Y calcula como mínimo un mes antes de cada una para empezar a trabajar en la estrategia de marketing que te ayude a promocionar la ocasión.
A mayor planificación, mayor posibilidad de éxito. Las campañas express son posibles, pero generan más estrés y a menudo más gasto por la premura y la falta de previsión.
5. Ser paciente y flexible con tu estrategia de marketing
Nuestro último consejo es doble.
Porque, por un lado, hay que saber cuánto tiempo esperar antes de ver los resultados deseados. No todas las estrategias de marketing son a corto plazo. Hay algunas acciones que necesitan de varios meses para empezar a notar su efectividad, por ejemplo, las estrategias de SEO.
Pero, por otro lado, hay que saber cuándo algo no está funcionando y poder modificar la estrategia de marketing, probar otros enfoques o cambiarla por completo.
La clave está en el equilibrio entre paciencia y flexibilidad. Y en la experiencia se adquiere el conocimiento necesario para tomar esas decisiones.
Ahora que ya conoces estos 5 consejos para tu estrategia de marketing, podrás diseñar el nuevo año para tu negocio y enfocarte en el crecimiento que quieres ver en los próximos doce meses.
Y, como siempre, si necesitas una mano, estamos aquí para aconsejarte con lo que necesites. No tienes más que contactar con nosotras aquí.