Propósitos empresariales para el 2022
El nuevo año siempre viene de la mano de buenas intenciones, nuevos propósitos, cambios…
En las empresas se hace una valoración de lo que dejamos atrás, analizamos lo sucedido, los éxitos, lo que ha funcionado, lo que no y lo que debemos mejorar.
A nivel personal el propósito típico es empezar el gimnasio o la dieta, estudiar algo que hace tiempo que crees que te podría ayudar o alguna formación que se te quedó a medias, cambiar de trabajo por uno con mejores condiciones o incluso a animarte a emprender algún proyecto en mente desde hace tiempo…
Propósitos, objetivos y estrategias 2022
En el mundo marketero también tenemos nuevos propósitos y uno muy importante es no perder de vista los objetivos porque son fundamentales para tener una visión general y trazar una línea de acción anual.
Así pues al inicio del año se deben marcar los objetivos que regirán nuestra estrategia de marketing. Un consejo: siempre deberán ser alcanzables, realistas y flexibles para que puedan modificarse ante un mercado siempre cambiante.
Estos objetivos son los que marcarán el plan de marketing donde se definirán las estrategias y las acciones que se llevarán a cabo para alcanzarlos. Ese plan de marketing será indispensable para trazar el camino del 2022 que nos impulsará al éxito empresarial.
Imprescindible: Marcar Objetivos
Por todo esto, definir bien los objetivos de tu empresa es una de las tareas más determinantes, así que tómate tu tiempo para definirlos correctamente. Para ayudarte, aquí te dejamos algunos de los más comunes:
1) Dar a conocer la marca entre el público objetivo
Acciones para impactar por primera vez a usuarios nuevos y lograr que nos recuerden, midiéndose en número de impactos.
2) Incrementar la cuota de mercado
En función de las marcas ya existentes y de nuestros medios, definiremos una posición concreta dentro del mercado.
3) Lanzar un producto nuevo
Informar al público sobre alguna novedad y que “cale” entre los clientes. Para esto será clave definir bien el precio, el posicionamiento del lanzamiento y una buena estrategia de comunicación.
4) Mejorar el retorno de la inversión (ROI)
Medir si la inversión en publicidad está dando los frutos que buscamos y siempre optimizar al máximo las campañas para sacar el máximo partido.
5) Introducir la empresa en nuevos mercados.
Buscando el mejor posicionamiento dentro del mercado y una buena estrategia de comunicación.
6) Incrementar los beneficios de la empresa
Mejorar los resultados económicos reduciendo los costes optimizando la publicidad y los buscadores o bien incrementando los beneficios o ambas.
7) Optimizar el embudo de conversión
Teniendo en cuenta las diferentes fases del embudo de conversión de un cliente para reducir los abandonos y conseguir el mayor número posible de usuarios que se conviertan en clientes.
8) Captar nuevos clientes
Lograr incrementar la base de clientes de la marca, generalmente con descuentos y ofertas.
9) Fidelizar a los clientes
Conseguir que los clientes se queden con nosotros, que sigan comprando, repitan y recomienden tanto a familiares como amigos.
10) Aumentar las ventas
Mejorar las ventas de la empresa, incrementando el número de ventas motivando a los usuarios a convertir o bien incrementando el ticket medio de las ventas con acciones de venta cruzada o up selling.
Ponte en marcha
Ahora que ya has definido los objetivos de tu empresa, ya estás listo para empezar y, como dicen los peregrinos…
¡Buen Camino 2.022!