3 cambios en tu perfil de Instagram para atraer más clientes
Cuando un usuario descubre tu cuenta, en cuestión de segundos decidirá si quiere empezar a seguirte o, por el contrario, salir de tu perfil de Instagram para no volver.
Si ocurre lo segundo, lo más probable es que el usuario acabe olvidando tu marca por completo. Y si ni siquiera se interesa por tu contenido, ¿cómo va a invertir su dinero en tu negocio?
Para que esto no pase es fundamental tener un perfil de Instagram optimizado. En este artículo descubrirás algunos trucos y consejos para optimizar tu perfil de manera que atraiga más seguidores y clientes.
Redes sociales corporativas: la primera impresión de tu negocio
¿Crees en el amor a primera vista? Si has respondido que no, quizá deberías.
Lo queramos o no, vivimos en un mundo muy visual. Y cuando se trata de las redes sociales, hay tal volumen de información disponible que, si algo no nos convence de inmediato, optamos por una de las miles de alternativas.
Piensa en las redes sociales corporativas como el escaparate virtual de tu negocio.
Porque antes de plantearse una compra o decidir a qué empresa contratar un servicio, los usuarios realizan una búsqueda en redes sociales.
Convéncelo con el escaparate y después es mucho más fácil que ‘pase al interior’.
Esto significa que un usuario tiene que enamorarse rápido de tu perfil si quieres tener alguna posibilidad de conquistarlo. Y para ello va a requerir claridad, entender rápidamente qué ofreces y cómo vas a mejorar su vida. Veamos cómo.
Elementos del perfil de Instagram
Es fundamental aprovechar al máximo el espacio que te ofrece la aplicación y que los usuarios se hagan una buena idea de tu marca de un vistazo.Pero para poder optimizar tu perfil primero debes conocer todos los elementos que la componen.
Los principales elementos son: nombre de usuario, nombre, categoría de perfil, foto de perfil, descripción, enlace, información de contacto, historias destacadas y dirección.
Mejor te lo ponemos en una imagen, que queda más claro.
Según el tipo de negocio que tengas, tendrás que añadir unas u otras. Por ejemplo, si tu negocio es digital y no tienes oficinas ni local al que puedan acudir tus clientes, no necesitas añadir una dirección.
¿Qué es lo más importante? ¿Qué debes cambiar sí o sí? Te lo contamos a continuación.
-
¿Quién eres, qué haces y cómo ayudas al usuario?
Cuando alguien te pregunta a qué te dedicas y sólo tienes un momento para contárselo, ¿qué le dices? Esa frase que le cuentas a alguien que se interesa por tu negocio es la idea que debes recoger en tu perfil de Instagram.
Por ello, el elemento más importante de tu perfil es la descripción, también conocida como biografía, porque habla de ti y de tu negocio. En ella tienes el mayor número de caracteres para resumir tu negocio.
Con un par de frases cortas debes transmitir la esencia de tu empresa para que el usuario sepa de un vistazo de qué va tu cuenta. Esto no es sencillo pero se hace más fácil si lo que escribes incluye la respuesta a estas tres preguntas: quién eres, qué haces y cómo puedes ayudar al usuario.
Bonus: Incluye una llamada a la acción (CTA) que invite al usuario a tomar acción.
En nuestro caso:
¿Quiénes somos? Una agencia de marketing
¿Qué hacemos? Estrategias digitales, redes sociales, campañas, etc.
¿Cómo ayudamos al usuario? Hacemos que los clientes de un negocio puedan encontrarlo fácilmente en internet (y así mejorar su reputación, ventas, etc).
CTA: Guía y glosario
¿Ya tienes más claro qué añadir en tu descripción? ¡Pues a ello!
2) Datos de Contacto
Hay un error que vemos una y otra vez en los perfiles de Instagram. Son cuentas que cuidan mucho sus fotos pero se olvidan de incluir los datos más básicos: la información que un usuario necesita para tomar acción.
¿Qué tipo de información? Ubicación, horarios, dónde y cómo comprar, etc.
Si tienes un negocio físico, como un restaurante, incluir la dirección es fundamental para que los usuarios que te descubran en Instagram puedan convertirse en clientes.
Porque por muchos likes que tenga una foto de tapas un usuario jamás irá a tomarse algo a tu local si no sabe dónde está. Por mucho que a un usuario le gusten tus fotos, si no sabe ni en qué ciudad te encuentras, difícilmente realizará una reserva.
La información de contacto no es menos importante si tienes un negocio online.
Si tu objetivo son las ventas, necesitas darle al usuario toda la información que necesita para pasar de tu perfil a tu tienda digital. Y que sepa cómo contactarte en caso de dudas.
3) Enlace Optimizado
Instagram permite menos opciones de enlace que plataformas como Facebook. Por eso es fundamental aprovechar bien las que ofrece.
- Enlace del perfil. El enlace de tu perfil es el más visible y accesible. Aunque Instagram sólo permite un enlace, puedes utilizar herramientas como Linktree para enlazar a varios sitios desde ese enlace único. Otra opción es enlazar a una página de aterrizaje en tu web que incluya tus recursos y contenidos más relevantes. En ambas opciones la funcionalidad y resultados son los mismos, lo que cambia es el recurso que utilizamos para conseguirlo.
- Enlaces desde las historias. Desde hace relativamente poco, Instagram ha habilitado la opción de incluir enlaces en las historias para todas las cuentas. Antes el ‘Swipe up’ sólo estaba disponible para usuarios con más de 10.000 seguidores. Ahora, gracias al sticker de enlace, todos los usuarios pueden enlazar a contenido externo de la plataforma y no debes desaprovechar este recurso.
Si todavía no has optimizado tus enlaces ¿a qué estás esperando? Y si ya utilizas este tipo de recursos, nunca está de más realizar una revisión para asegurarte que sigues enlazando a los contenidos más actualizados y relevantes para tu negocio.
Si vas a estar en redes sociales, optimiza tu presencia
Como hemos visto, un perfil actualizado es fundamental para atraer clientes desde las redes sociales. No es suficiente sólo estar, tienes que ofrecer información útil y actualizada.
Porque para vender en redes sociales no es suficiente tener un perfil y fotos bonitas. Necesitas aplicar una buena estrategia y ser consciente del papel que tienen las redes sociales en el camino de los usuarios desde el descubrimiento de tu marca hasta la venta.
Estos tres elementos son sólo el principio de esa estrategia, pero un primer paso fundamental para tener una presencia consciente y estratégica en redes sociales.
¿En qué estado se encuentra tu perfil?
Recuerda que si necesitas una mano con tu perfil o tu estrategia, siempre puedes contar con nosotras.