Cuándo contratar una agencia de marketing digital
Es posible que pienses que puedes encargarte tú del marketing de tu empresa. Y puede que sea así.
Pero hay ocasiones en las que delegar en una agencia externa puede aportar mayores beneficios.
En el artículo de hoy te contamos cuándo y para qué conviene contratar una agencia de marketing digital. Sigue leyendo para conocer todos los tips.
¿Siempre conviene contratar a una agencia para el marketing de tu negocio?
Quizá está mal que lo digamos nosotras, pero la realidad es que hay momentos en los que contratar una agencia de marketing es la mejor opción y otras en las que no.
A nadie le gusta malgastar el dinero, y más cuando los presupuestos de la empresa están muy justos. Si vas a invertir en promocionar tu negocio debes saber en qué estás invirtiendo y con qué objetivo. Así evitas decepción por no conseguir los resultados esperados y no tienes la sensación de tirar el dinero que tanto te ha costado ganar.
NO es momento de invertir en un agencia si:
- Estás iniciando tu negocio y tienes poco margen de error.
Si tu presupuesto es limitado y necesitas ventas rápidas para que sea rentable puede que tu dinero esté mejor invertido en otras áreas del negocio.
Las agencias normalmente necesitan varios meses para empezar a conseguir resultados y es posible que al principio no tengas presupuesto suficiente para invertir sin conseguir los resultados que esperas.
Distinto sería que quieras invertir en branding para dar a conocer una nueva marca, pero debes saber que esto es una inversión a largo plazo. Invierte sólo si tienes presupuesto para ello.
- Todavía no tienes claro tu nicho de mercado o público objetivo.
No es posible plantear una buena estrategia de marketing si no tienes claro el rumbo que quieres tomar con tu negocio. Al empezar necesitas centrarte en construir un modelo de negocio que funcione, más adelante podrás ir escalando y creciendo.
Si todavía no tienes claro estos aspectos de tu negocio, es recomendable esperar antes de invertir en una agencia de marketing. De lo contrario estarás gastando dinero sin un objetivo claro, no conseguirás resultados y te frustrarás nada más empezar.
- Te encargas de tu estrategia actual y te gustan los resultados.
Si diriges una PYME o te has lanzado al emprendimiento, lo habitual es que inicialmente te encargues personalmente de casi todas las áreas del negocio, incluyendo la gestión de las redes sociales y cualquier acción de comunicación de la empresa.
Nadie conoce mejor que tú a tu empresa y al realizar las acciones personalmente puedes desarrollarlas exactamente como tú quieres y has imaginado.
¿Para qué cambiar algo que funciona? Si tienes el tiempo para hacerlo y estás viendo buenos resultados, no necesitas delegar en una agencia de marketing digital puesto que consigues gestionarlo de manera interna con éxito.
- Ya has decidido lo que quieres hacer y solo quieres alguien que lo ejecute.
Una cosa es tener las ideas claras y otra es obviar los consejos de profesionales que saben lo que puede funcionar y lo que no.
Insistir que una agencia de marketing haga las cosas a tu manera sin margen para valorar otras ideas o propuestas, es una fórmula para el fracaso de una campaña o acción comunicativa.
Si además, tras desoír las recomendaciones, la empresa insiste en culpabilizar a la agencia por la falta de resultados la experiencia será incluso más frustrante para todas las partes implicadas.
La empresa sentirá que ha perdido tiempo y dinero y la agencia sabrá que con más margen de maniobra y libertad de optimización los resultados podrían haber sido otros.
Tras ver estos ejemplos en los que no es recomendable contratar una agencia de marketing te estarás preguntando si hay algún caso en el que sí sea una buena idea.
¿Para qué sirven las agencias o qué valor añadido le pueden dar a tu empresa? Te lo contamos a continuación.
¿Cuándo contratar a una agencia de marketing?
Es momento de invertir en una agencia si:
- No te gusta tu estrategia actual o quieres mejorar los resultados.
Si hasta ahora te has estado encargando del marketing de manera interna pero no estás obteniendo los resultados que te gustaría o quieres mejorarlos sustancialmente, es hora de valorar contratar a una agencia.
Una agencia puede auditar tu marketing actual y proponer alternativas que solucionen las carencias. Puede aportar una visión externa del negocio, además de su experiencia en otras empresas similares o del sector.
- Te gusta la estrategia que desarrollas pero no te da la vida para ocuparte de todo.
Si hasta ahora has asumido la comunicación de manera interna pero ves que necesitas dedicarle más tiempo y atención a otras áreas de tu negocio, delegar en una agencia te permite ganar tiempo para todo aquello que requiere tu atención.
El día sólo tiene 24h y si se las dedicas a marketing no se las dedicas a otras cosas y viceversa. O bien se resiente el marketing o bien el negocio. Para evitar esto, contrata a una agencia de marketing que maneje la comunicación de tu empresa de manera profesional.
- Te falta conocimiento técnico.
Con el tiempo todo se aprende pero una agencia ya tiene la experiencia para poder implementar una estrategia que cumpla tus objetivos. No tienes que esperar a aprender de SEO, campañas o gestión de redes, puedes empezar a implementarlo en tu negocio ya.
Con una agencia, tienes a tu disposición a todo un equipo de profesionales especializados en tu sector o una área específica del marketing digital. Además, podrás obtener los beneficios de usar herramientas de marketing especializadas a las que de otro modo no tendrías acceso.
- Buscas una idea innovadora para una campaña específica.
Tú conoces tu negocio mejor que nadie y puede que no quieras externalizar toda la comunicación.
Pero una agencia también puede aportar creatividad e innovación para llevar a cabo campañas concretas que potencien tu empresa en momentos puntuales y con objetivos específicos.
Las grandes empresas suelen confiar sus campañas a agencias de marketing pero esto no quiere decir que las PYMEs y emprendedores no puedan hacerlo también.
Para un lanzamiento, una campaña de rebajas, para celebrar un hito importante de la empresa…son solo algunos ejemplos. Hay mil opciones.
Ahora ya sabes en qué momentos contratar a una agencia y cuándo no. ¿Te animas?