Oh algoritmo: Google Core Update Mayo 2022
Google ha vuelto a hacer cambios. Tu buscador favorito y el nuestro ha actualizado su algoritmo y venimos a contarte en qué consiste, cómo te puede afectar y lo que puedes hacer para que tu web siga saliendo en los resultados de búsqueda.
Si te pierdes con lo que requieren los algoritmos para que tu negocio esté siempre al día y localizable, este post es para ti.
La función del algoritmo de Google es sencilla: mostrar los mejores resultados ante la consulta de un usuario. Es la forma que tiene de determinar qué página web va a contestar mejor la pregunta realizada.
El algoritmo tiene en cuenta cientos de factores que analiza y posiciona en función de la relevancia que cree que tiene para el usuario.
Y debido a que los usuarios no suelen pasar de la primera página cuando buscan respuestas, es importante para las empresas y negocios que la suya aparezca entre los resultados principales de búsqueda.
¿Por qué actualiza Google su algoritmo?
Los hábitos de los usuarios cambian, la tecnología avanza y la incorporamos cada vez más a nuestro día a día. Al hacer una búsqueda en Google queremos que responda a nuestra consulta y nos resuelva el problema.
Desde horarios de locales a cómo llegar a un sitio nuevo, en la actualidad consultamos cientos de datos al día y queremos recibir la información más actualizada y relevante posible.
Por eso se hacen cambios constantemente en el algoritmo. Así, el buscador prioriza el tipo de información que los usuarios esperan encontrar. La mayoría de las actualizaciones son pequeñas y no se notan de manera de manera tan clara en el posicionamiento de las páginas. Pero las actualizaciones grandes o principales, las conocidas como ‘core update’ afectan de manera más global y destacable.
¿Qué es una ‘core update’ de Google?
Es una actualización principal, que afecta al algoritmo de Google en general y no a una parte específica de su funcionamiento. Por eso, se implementa de manera escalonada y puede afectar a los resultados de las páginas, viéndose fluctuaciones importantes al alza y a la baja hasta que los resultados se estabilizan.
Según Google explicaba al anunciar la actualización:
“Las actualizaciones principales son cambios que hacemos para mejorar la Búsqueda general y adaptarla a la naturaleza cambiante de la Web. Aunque ninguna parte de una actualización principal es específica para sitios en concreto, estas actualizaciones pueden producir cambios notables en el rendimiento de los sitios”
La última actualización principal se llevó a cabo en noviembre de 2021. Ahora con esta nueva actualización que se terminó de implementar el día 9 de junio, hemos visto nuevamente esa fluctuación e inestabilidad en las posiciones.
¿Qué ha cambiado con la última actualización del algoritmo?
Es difícil de saber. Google no suele contar sus secretos. Al contrario que otras actualizaciones, las actualizaciones principales no están enfocadas a un área concreta del algoritmo, sino a su conjunto.
Lo que sí sabemos es que cada vez más Google está priorizando el contenido de calidad, especializado, que aporta valor al usuario. Y le está dando menos protagonismo al contenido generalista o genérico que repite lo mismo que otras veinte páginas.
¿Qué puedes hacer frente a la nueva actualización de Google?
Para proteger tu posicionamiento SEO frente a esta y futuras actualizaciones, lo mejor que puedes hacer es cuidar la calidad de tu página web.
Hay unos parámetros SEO básicos que debes tener actualizados siempre, como tener los metadatos optimizados para SEO o una buena versión móvil de tu página. Y a partir de ahí asegurarte de que estás ofreciendo información específica y útil.
Cada vez más se está priorizando el contenido específico y de calidad, transmitiendo conocimiento especializado, de autoridad y fiable.
Además, el contenido en vídeo va ganando terreno y hay un enfoque en responder a la intencionalidad de la consulta.
Aplica las recomendaciones de Google y sigue trabajando para cuidar la calidad de tu página y su posicionamiento. O contrata a una agencia de SEO para ayudarte.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!